
Dentro de una organización o lugar de trabajo existe la llamada comunicación organizacional que consiste en un conjunto de mensajes que proyecta el sentir de cada uno de sus miembros y de la organización misma.
En 5 Claves para una efectiva comunicación organizacional daremos cuenta de cómo esta comunicación se dirige a un público interno (empleados, personal y directores) y a un público externo (usuarios, distribuidores y visitantes).

Es importante considerar que la comunicación del público interno se expresa de distintas maneras con el fin de lograr la efectividad de la organización. Entre éstas se encuentran:
Los administradores o directores de la unidad de trabajo son los responsables de mantener unas redes de comunicación efectiva, por lo que deben siempre utilizar canales adecuados para transmitir mensajes a los empleados.
Es de suma importancia recalcar el que con una buena comunicación cada empleado/a logrará entender su papel dentro de la unidad de trabajo y se motivará para realizar mejor su trabajo; escuchar los intereses de todos con el fin de aprender y aceptar nuevas ideas y recomendaciones es primordial.
Para esto, es necesario que los jefes y líderes logren identificar las fortalezas y debilidades de cada parte de la organización, pues para llega a una buena comunicación primero se debe conocer al equipo.
Esto mismo ayuda a que el trabajo en equipo sea más efectivo: los líderes podrán ser visualizados como los guías pero esto no hará que los demás integrantes del equipo se sientan menos. Contrario a eso, se sentirán motivados al conocer su importancia dentro del grupo.
Así mismo, entender que la eficiencia de un grupo depende de cuán satisfactoria sea la comunicación: la existencia de un buen flujo de información e ideas dentro de un grupo disminuye el surgimiento de problemas.
Otro punto muy importante es mantener a los empleados informados acerca de las decisiones y acciones que toma la administración, ya que esto crea en los individuos un sentido de pertenencia, que a su vez genera mucha motivación.
De igual manera, un empleado/a que es escuchado logrará sentirse más útil y seguro de lo importante que es para la empresa, lo que también mejorará su motivación y desempeño; un empleado con una buena comunicación dentro de su unidad de trabajo es un empleado feliz.
Para finalizar, la comunicación organizacional debe de tener el equilibrio emocional de los empleados/as como una prioridad. Por medio de una buena comunicación se alcanzará un alto nivel de compañerismo, una buena motivación y la confianza de todo el equipo; así se llegará a los mejores resultados.

Correo | hola@efectohumano.com
